Thursday, February 25, 2021
  • Login
Humanitarian web
  • Home
  • Humanitarian News
  • Training
  • Humanitarian Jobs
  • Scholarships
  • Donor Directory
  • Humanitarian Courses
  • Apply For A Course
No Result
View All Result
  • Home
  • Humanitarian News
  • Training
  • Humanitarian Jobs
  • Scholarships
  • Donor Directory
  • Humanitarian Courses
  • Apply For A Course
No Result
View All Result
Humanitarian web
No Result
View All Result

Consultoría: Diseño e implementación de una herramienta web móvil para difusión de la agenda nacional para la igualdad intergeneracional 2017 – 202. Quito Ecuador 2.5 Meses JOB

humanitarian by humanitarian
September 25, 2018
in Humanitarian Jobs
3

Organization: UN Children’s Fund

Closing date: 01 Oct 2018

Antecedentes

La ANII establece las políticas públicas priorizadas para cada grupo de edad, orientadas al cumplimiento de los derechos, la reducción de brechas e inequidades y, la transformación de los patrones culturales discriminatorios dirigidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores. La Agenda Nacional para la igualdad Intergeneracional, se desarrolla en cinco capítulos:

  • En el primer capítulo denominado Fundamentos generales, se presenta la discusión teórica conceptual del Ecuador como un Estado constitucional de derechos y justicia, conforme lo establece la Constitución de la República. Ello supone la obligación de garantizar, sin discriminación de ningún tipo, el efectivo goce de los derechos establecidos en la norma constitucional y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, así como de organizar su estructura, acción y gestión para asegurar su pleno ejercicio. Este es el marco conceptual que orienta la formulación e implementación de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional (ANII).
  • Desde el capítulo segundo hasta el quinto se desarrolla por grupos de edad: niñas y niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores contenidos que permiten realizar: (i) Caracterización y conceptualización del sujeto de derechos; (ii) Diagnóstico del grupo generacional con identificación de brechas en el cumplimiento y garantía de derechos; (iii) Análisis de las políticas y acciones enfocadas en niñas y niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, que aporten a cerrar las brechas en el cumplimiento y garantía de derechos; y, (iv) Matriz de políticas públicas, acciones, responsables, ODS y programas emblemáticos. En la construcción de estos capítulos se garantizan los principios y recomendaciones establecidos en instrumentos normativos y conceptuales nacionales e internacionales para la garantía de derechos de estos sujetos.
  • En el último capítulo, se presenta el Modelo de Gestión que responde a las orientaciones del modelo de gestión institucional y de la necesidad de incorporar el redimensionamiento de las funciones del Consejo para la efectividad de las políticas públicas orientadas a la garantía y protección de los derechos de los cuatro grupos de población, así mismo se contempla orientaciones para la transversalización, seguimiento, evaluación, observancia de la política pública y la participación ciudadana para el control social y la exigibilidad de los derechos.

El 28 de agosto de 2018 fue presentada públicamente la ANII 2017 – 2021, haciéndose necesario comenzar con el proceso de transversalización de la ANII a través de una amplia difusión de sus políticas dirigidas a los tomadores de decisiones y ciudadanía en general.

Adicionalmente, mediante Decreto Ejecutivo No. 371 de 19 de abril de 2018, el Presidente Lenin Moreno definió, en su artículo 5, “Los Consejos Nacionales de la Igualdad en coordinación con los órganos competentes, serán los encargados de la transversalización del enfoque de igualdad en la política pública, a través de los instrumentos de planificación definidos por las diferentes funciones del Estado y niveles de gobierno; así como de proporcionar información para la evaluación del avance de cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Objetivos

Objetivo general

Poner a disposición de los públicos institucionales y sociales del CNII la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional (ANII) 2017 – 2021 y los avances en el cumplimiento de sus políticas mediante una herramienta web móvil de amplio acceso.

Objetivos específicos

  • Diseñar una versión dinámica y pedagógica de los contenidos de la Agenda tomando en cuenta las características de los públicos institucionales y sociales del Consejo.
  • Diseñar una herramienta tecnológica de acceso web para la versión dinámica y pedagógica de la Agenda, que incluya las facilidades para registrar y mostrar los avances del cumplimiento de las políticas, a nivel de indicadores de resultado de la gestión y de impacto sobre la población.
  • Incluir en la herramienta web la posibilidad de interacción con el público, para el registro de las sugerencias, aportes y observaciones de la ciudadanía.

Alcance del trabajo y metodología

COMPONENTE TECNOLÓGICO:

  • La página web deberá ser interactiva, dinámica y deberá permitir su visualización en todos los navegadores web incluidos los de dispositivos móviles.
  • El lenguaje de programación y la base de datos a ser utilizadas deberán ser de fuente abierta y las últimas versiones estables.
  • La página web deberá contar con seguridades a nivel de programación y de base de datos que evite ataques informáticos.
  • Los reportes para los indicadores de seguimiento de la ANII deberán ser del tipo dashboard.
  • El pago del hosting y del nombre de dominio de la página web será por 4 años (se propone este pago debido a que en los siguientes años el CNII podría no contar con los recursos para mantener la página al aire).
  • La página web deberá contar con certificado de seguridad https.
  • Todo el código fuente desarrollado será propiedad del CNII.
  • Luego de diseñada la página, se deberá entregar al CNII todas las claves y acceso exclusivo para la administración y actualización de la página web.
  • No se deberá utilizar componentes en la página web que posteriormente le signifiquen al CNII pago por uso y/o mantenimiento.

COMPONENTE TÉCNICO:

  • Para el desarrollo de la página web se deberá contemplar las 6 secciones de la ANII
  • Fundamentos generales,
  • Capítulos de niñas y niños,
  • Capítulo de adolescentes,
  • Capítulo de jóvenes,
  • Capítulo de personas adultas mayores; y,
  • Modelo de gestión
  • Los contenidos de la página web deberán ser mediados y desarrollados pedagógicamente tomando en cuenta las particularidades de cada grupo generacional.
  • Se deberá contemplar una sección para la difusión de indicadores de avances en el cumplimiento de las políticas de la ANII.

COMPONENTE COMUNICACIONAL:

  • Para la administración de la página web se deberá implementar un sistema de gestión de contenidos que cumpla con las especificaciones descritas en el componente tecnológico.
  • La página debe ser 100% interactiva (incluya audio, video, animaciones, imágenes y la posibilidad de registrar aportes de la ciudadanía en cada sección).
  • La página debe cumplir con los lineamientos de imagen institucional del CNII y las determinadas por la Secretaría de Comunicación.

Productos a ser entregados

Para el cumplimiento del objetivo, se espera la entrega de los siguientes productos:

  • Producto 1 – Plan de trabajo: El plan de trabajo debe incluir la programación de las actividades a desarrollar durante el tiempo que dure el proyecto.
  • Producto 2 – Documento con los textos mediados pedagógicamente: El documento deberá contener los textos mediados pedagógicamente para cada grupo generacional que formarán parte de la página web.
  • Producto 3 – Documento de diseño de la página web: El documento de diseño deberá contener la propuesta gráfica y de programación de la página web, el mapa de contenidos y su navegabilidad.
  • Producto 4 – Página web: Página web funcionando con las respectivas actas de reuniones en las cuales se la validó y aprobó.
  • Producto 5 – Manual de usuario: El Manual de usuario deberá contener el funcionamiento de la página web y del gestor de contenidos y las claves de acceso para su administración y actualización.
  • Producto 6 – Informe de capacitación: Los delegados de las Direcciones de Comunicación, Técnica y de Planificación y Gestión Estratégica recibirán capacitación en el manejo del gestor de contenidos y en la mediación pedagógica de contenidos.

Calendario de pagos

Producto 1 – Plan de trabajo: El 20% del total del monto del contrato, a los 15 DÍAS contados a partir de la suscripción del contrato, previa la presentación del plan de trabajo con informe favorable por parte de CNII y UNICEF.

Producto 2 – Documento con los textos mediados pedagógicamente: El 20% del total del monto del contrato a los 30 DÍAS contados a partir de la suscripción del contrato, previa a la presentación de los textos mediados pedagógicamente para cada grupo generacional que formarán parte de la página web. (30 días).

Producto 3 – Documento de diseño de la página web: El 20% del total del monto del contrato a los 45 DÍAS contados a partir de la suscripción del contrato, previa a la presentación del documento de diseño que deberá contener la propuesta gráfica y de programación de la página web, el mapa de contenidos y su navegabilidad. (45 días)

Producto 4 – Página web: El 30% del total del monto del contrato a los 60 DÍAS contados a partir de la suscripción del contrato, previa presentación de la página web funcionando con las respectivas actas de reuniones en las cuales se validó y aprobó la misma. (60 días).

Producto 5 y Producto 6: El 10% del total del monto del contrato a los 75 DÍAS previa la presentación del manual de usuario e informe de capacitación.

El plazo máximo será de 75 días calendario a partir de la suscripción del contrato

Requisitos de calificación

El postulante para la consultoría deberá acreditar amplia experiencia en la construcción de páginas web, además de:

  • Siete (7) años de experiencia general en desarrollo e implementación de sistemas de información.
  • Cinco (5) años de experiencia específica en el desarrollo e implementación de páginas web interactivas.
  • Tres (3) años de experiencia Documento con los textos mediados pedagógicamente.

Criterios de evaluación técnica y el peso asignado entre la propuesta técnica y el precio

El proceso se selección se llevará a cabo a través de la revisión de propuestas técnicas y económicas para la presente consultoría. El peso de la calificación de la propuesta técnica será 70%, mientras que para la económica será 30%.

Las propuestas técnicas, al menos, deberán contener las siguientes secciones:

  • Plan de trabajo con su respectivo cronograma (20%)
  • Propuesta metodológica para el desarrollo de la página web (60%)
  • Hoja de vida del consultor (20%)

Esta convocatoria sólo está abierta para ciudadanos ecuatorianos o con visa y permiso de trabajo (cédula de identidad y RUC válidos) que residan en Quito.

HOW TO APPLY:

UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=516538

  • Job ID:

    • #2800409
  • Career Categories:

    • Program/Project Management
  • Country:

    • Ecuador
  • City:

    • Quito
  • Years Of Experience:

    • 0-2 years
  • Job Type:

    • Consultancy
HOW TO APPLY

Humanitarian ID

Previous Post

National Consultant: “Graphic design and layout of the LEAP operations manual”, Accra – Ghana JOB

Next Post

Consultoría: “Diseño y generación de insumos conceptuales y metodológicos para la Encuesta de Juventudes Ecuador 2019”. Quito Ecuador. 3.5 Meses JOB

Next Post

Consultoría: “Diseño y generación de insumos conceptuales y metodológicos para la Encuesta de Juventudes Ecuador 2019”. Quito Ecuador. 3.5 Meses JOB

Please login to join discussion

Recent News

  • Team Leader and MSME Development Expert
  • MSME Law Reform Expert
  • Finance Sector Development Expert
Humanitarian web

© 2020 Humanitarian Web - All rights Reserved

Navigate Site

  • Submit Post
  • Login

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • NGO Resources
  • Humanitarian News
  • Humanitarian Training Courses
  • NGO Scholarships
  • NGO Fundraisers
  • Humanitarian Jobs
  • Donor Directory
  • Apply For A Course

© 2020 Humanitarian Web - All rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In