Organization: Acción contra el Hambre España
Objetivo:
Contribuir en la reducción de la vulnerabilidad de las personas afectadas por las crisis, especialmente mujeres, niñas y niños, a través de la implementación con calidad y pertinencia de acciones en la mejora del acceso a infraestructuras escolares y comunitarias, al agua apta para consumo humano, el saneamiento básico adecuado y el aumento del conocimiento y las prácticas en higiene. En razón a lo anterior el/la profesional estará a cargo de la implementación de las actividades descritas, asegurando siempre la pertinencia, la eficiencia y la eficacia en todos los procesos que se desarrollen en este sector, de tal manera que se asegure el cumplimiento de los resultados planteados en la estrategia técnica.
Actividades Clave
Objetivo 1: Gestionar el componente WASH en todas las actividades que se implementen en la oficina territorial.
- Da seguimiento e informa regularmente sobre la situación de acceso a infraestructuras comunitarias y escolares, situación de agua, saneamiento e higiene de poblaciones vulnerables del área de cobertura de la oficina territorial, basándose en fuentes internas y externas (donantes, agencias multilaterales, gobierno, otras ONGs, etc.).
- Identifica, analiza y reporta las estrategias WASH de actores externos presentes en Colombia (donantes, agencias multilaterales, gobierno, otras ONGs, etc.) así como de los espacios de colaboración existentes
- Participa de manera conjunta con el equipo de la oficina territorial en el análisis de las necesidades en materia del sector WASH en las zonas de intervención.
Objetivo 2: Gestionar el ciclo de proyecto del componente WASH (identificación, formulación, implementación, seguimiento, evaluación) en los proyectos que se desarrollan en la oficina territorial.
- Participa en el diagnóstico y la identificación de acciones WASH en la zona de influencia de la oficina territorial, teniendo en cuenta su pertinencia y viabilidad (técnica, socioeconómica, medioambiental, de riesgos, etc.) cuando sean requeridos.
- Analiza y evalúa los documentos y propuestas presentados por la comunidad y/o demás instituciones y organizaciones que desarrollen el componente WASH en el área de cobertura de la oficina territorial (pertinencia y viabilidad)
- Participa en la formulación y/o reformulación de las actividades WASH de los proyectos en la oficina territorial, teniendo en cuenta los objetivos estratégicos y sectoriales, así como los resultados y programas enmarcados en la estrategia técnica sectorial de agua, saneamiento e higiene.
Implementación y Seguimiento:
- Participa en la elaboración de los documentos del proyecto (APR, Marco Lógico, LdB, encuestas CAP, etc.) para el componente WASH, y los desarrolla de acuerdo con lo proyectado
- Elabora instrumentos técnicos y financieros del componente WASH de los proyectos (diseños, cantidades de obra, presupuestos, análisis de precios unitarios, términos de referencia, compromisos, actas de entrega, etc.) y los presenta a la Coordinación para su validación
- Elabora y transmite al Coordinador territorial y a la Coordinación del sector WASH de manera oportuna los avances en el sector de acuerdo con los formatos establecidos: Informe técnico mensual e informes de actividades intermedio/final a donantes
Objetivo 3: Asegurar el cumplimiento de los procedimientos administrativos y logístico, y la integralidad de los enfoques transversales dentro del sector WASH de los programas y proyectos a su cargo.
- Participar en la previsión y seguimiento de los gastos relacionados con las actividades del sector WASH en la oficina territorial.
- Seguir y dar cumplimiento a las normas financieras y logísticas de la Misión para todos los procesos en los que se requiera (compra de materiales/equipos, contratación de servicios, etc.)
- Transmitir y solicitar de manera oportuna toda la información necesaria y completa para la gestión administrativa y logística del sector WASH a las áreas concernientes
- Apoyar en el trámite Admin/Log (identificación red de proveedores, contratación Mano de Obra Calificada (MOC), elaboración de documentos técnicos para soporte logístico, etc.) cuando sea necesario a fin de adelantar en la implementación de las actividades del sector.
Objetivo 4: Fortalecer las relaciones externas de la base con actores locales relacionados con el sector WASH.
- Desarrollar relaciones a nivel técnico con actores externos locales del sector WASH, tales como autoridades y organizaciones locales, contrapartes, beneficiarios u otros relacionados con las actividades de Acción contra el Hambre bajo la supervisión y acompañamiento del Coordinador/a territorial
- Participar en reuniones y foros técnicos a nivel territorial en temas de infraestructura, agua, saneamiento e higiene
- Participar en reuniones técnicas del sector, así como en la negociación con actores externos a nivel territorial bajo la supervisión y colaboración del coordinador territorial
- Da seguimiento y apoyo dentro de las actividades del sector WASH desarrolladas por las contrapartes o entidades subcontratadas.
Objetivo 5: Cumplir con el plan de seguridad y medidas reductoras del riesgo de la Misión.
- Participar en el seguimiento y análisis de la situación de seguridad de la misión a través de la permanente recolección de información usando diversas fuentes de información
- Informar acerca de la situación e incidentes de seguridad
- Participar en la actualización del plan de seguridad de la misión
- Seguir estrictamente el plan de seguridad y medidas reductoras de riesgo
Descripción del candidato:
Formación:
- Profesionales (Titulado) en Ingeniería Civil
Conocimientos técnicos específicos:
- Conocimiento en el diseño de proyectos en el ámbito de agua y saneamiento (gestión del ciclo del proyecto)
- Conocimiento en normas de construcción para respuesta a emergencia (proyecto Esfera), Normas colombianas de construcción sismo resistente, Reglamento técnico de agua potable y saneamiento básico, etc.
- Deseable conocimiento en procedimientos logísticos y administrativos de organizaciones humanitarias
- Curso de trabajo en alturas (deseable)
Experiencia previa:
- Experiencia mínima de 2 años demostrada en: a.) Gestión de proyectos en infraestructura rural y comunitaria en el ámbito privado, público y/o cooperación internacional; b.) Diseño de sistemas e infraestructura escolares, de agua y saneamiento básico, c.) elaboración de presupuestos y cantidades de obra; d.) Trabajo con comunidades (formación y capacitación técnica a comunidades); e.)
Conocimiento del sector humanitario:
- Conocimiento y aplicación de los enfoques de género, etnia, edad, medio ambiente y protección, así como el enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de conflicto y construcción de paz
- Conocimiento de Acción contra el Hambre
- Conocimiento de la organización y sus ejes de acción
Idiomas:
- Deseable nivel básico de inglés hablado y escrito
Ofimática y sistemas específicos:
- Dominio de paquete office y AutoCAD
Movilidad (nacional/ internacional)
- Disponibilidad para la movilidad geográfica (viajes a las zonas de trabajo, apoyo puntual a las mismas).
Paquete de remuneración : - Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional,Madrid.
- Contrato laboral fijo a 12 meses con posibilidad de renovación, con prestaciones sociales de ley.
- Salario entre 2.937.000 y 3.173.500 de acuerdo a su curriculum y experiencia.
- 5 días de libre dispocisición proporcional al año.
La Fundación Acción contra el Hambre está firmemente comprometida con la diversidad y la equidad de género. Se Anima a participar en nuestras convocatorias a personas que pertenezcan de Pueblos Indígenas, Afro, Rom, personas migrantes con documento PEP y personas con discapacidad con el propósito de procurar la inclusión y diversidad en todas nuestras acciones.
Para aplicar a la vacante realizarlo por medio del siguiente link :
https://employ.acf-e.org/index.php/positions/view/1575/Profesional-Agua-…