- COOPI
COOPI Cooperazione Internazionale es una organización humanitaria laica e independiente italiana que lucha contra todas las formas de pobreza para mejorar el mundo. Fundada en 1965, hoy COOPI está presente en 33 países de África, América Latina y el Caribe y Oriente Medio, con proyectos tanto de emergencia como de desarrollo llevados a cabo por personal expatriado – una media de más de 270 personas al año – y personal nacional. Los principales financiadores institucionales son la Unión Europea – ECHO e INTPA -, agencias de la ONU, Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo AICS, autoridades locales y otros gobiernos europeos.
- Descripción de COOPI en el país
Desde 1999, COOPI ha estado presente en Colombia, apoyando a comunidades afectadas por el conflicto armado y desastres naturales. En el marco de su acción, COOPI, junto a las organizaciones aliadas UNAD Universidad Nacional Abierta y a distancia y Universidad San Francisco de Quito USFQ, es hoy día beneficiaria de un proyecto en el marco del Programa Amazonia+, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo AICS, FIAP Cooperación Española, y Expertise France EF para llevar a cabo la implementación del proyecto regional “Amazonía Viva: articulación regional para la conservación y protección de sus paisajes y ecosistemas”, enfocado en la prevención de la deforestación, degradación ambiental e incendios forestales. La acción se implementará en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con algunas actividades a realizar de manera remota en Venezuela y Brasil; el proyecto será coordinado desde Colombia La intervención se implementa en colaboración con actores nacionales y locales a través del fortalecimiento de capacidades, el diálogo interregional, la investigación científica y proyectos piloto en paisajes estratégicos de la Amazonía. A lo largo de los años, COOPI ha trabajado en sectores clave como protección (GBV, protección infantil, trata de personas), WASH, reducción del riesgo de desastres y medios de vida, participando en espacios de coordinación Humanitaria en todos los países de interés.
- Descripción del puesto
Bajo la supervisión directa de la Coordinadora de Proyecto, el/la experto/a en Campañas de Difusión será responsable de la implementación y supervisión del componente de comunicación del proyecto de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Programa Amazonía+. El experto en campañas de difusión se encargará de coordinar y supervisar todas las acciones orientadas a las sesiones en escuelas y de sensibilización frente al Manejo de Incendios Forestales. Se encargará de llevar a cabo los productos de comunicación requeridos.
- Áreas de responsabilidad
- Desarrollar estratégica, metodológica y técnicamente el componente de comunicaciones de “Amazonía Viva” en estrecha coordinación con el equipo de trabajo y los actores de interés.
- Desarrollar el material de visibilidad del proyecto incluyendo: imagen de marca, logos y materiales de dotación para los equipos de trabajo y las actividades del proyecto.
- Gestionar lo correspondiente con los procesos de diseño e impresión de los materiales derivados de las acciones comunicativas.
- Apoyar la gestión para la traducción de los mensajes de la campaña a cada contexto para que sean relevantes y comprendidos por diversas comunidades, en caso de ser requerido.
- Desarrollar la producción de materiales (cuñas radiales, gestión de espacios en radios comunitarias, radios locales, así como folletos, pósteres educativos e informativos etc.) en coordinación con el equipo del proyecto, atendiendo a necesidades y oportunidades identificadas.
- Apoyar acciones orientadas a las sesiones en escuelas, en lo que corresponde con la sensibilización frente al Manejo de Incendios Forestales.
- Promover el apoyo de las universidades UNAD y USFQ, como aliados estratégicos en la difusión y seguimiento de las acciones de comunicación.
- Posicionar el proyecto en plataformas digitales, en diálogo con la coordinación del proyecto.
- Planificar con la coordinación de proyecto los eventos presenciales y/o virtuales requeridos.
Otras responsabilidades
- Brindar acompañamiento general en la presentación de infografías o presentaciones que sean clave para visibilidad del proyecto.
- Validar la diagramación de documentos de sistematización, buenas prácticas, publicaciones, guías, manuales, y otros relevantes para el proyecto.
- Perfil Deseado
Requisitos esenciales: 50 puntos
- Licenciatura y/o profesional en comunicación, periodismo o áreas afines: 20 puntos
- Mínimo 1 año de experiencia en comunicación en contextos de cooperación al desarrollo 20 puntos
- Buen manejo de software de edición de imágenes y video (Adobe Photoshop, Premiere, InDesign u otros) y manejo de herramientas digitales de comunicación ((WordPress, redes sociales, Canva, etc.); 5 puntos
- Experiencia básica en producción de contenidos para medios digitales y tradicionales (notas de prensa, informes, redes sociales, boletines, etc.); 5 puntos
Nota. Se sugiere incluir en la hoja de vida el acceso a contenidos desarrollados por el / la candidata.
Requisitos Deseables: 10 puntos
- Experiencia como comunicador/a con y/o en organizaciones indígenas. 5 puntos
- Manejo de metodologías participativas para la recopilación de testimonios y estudios de caso en comunidades. 5 puntos.
Habilidades relevantes
- Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación.
- Sentido de organización y trabajo en equipo, flexibilidad.
- Capacidad para trabajar, de manera autónoma y en un entorno a menudo no confortable.
- Respeto por los valores/misión de COOPI.
- Excelente dominio del idioma español.
Áreas de intervención y lugar de trabajo
El/la profesional estará basado en la oficina de Bogotá – Colombia, con posibilidad de viajes a las zonas de intervención.
How to apply
Enviar hoja de vida, soportes académicos y laborales, carta de presentación a seleccion.colombia@coopi.org. La fecha de apertura de la convocatoria es el día 17 de septiembre de 2025 y el límite para recibir aplicaciones es el 23 de septiembre de 2025. Toda aplicación que se reciba posteriormente a las 23:59 de esta fecha no será evaluada. Solamente se contactará / responderá a los correos de las personas que sean preseleccionadas.
*Las aplicaciones que no incluyan los requerimientos mencionados no serán tomadas en cuenta en el proceso de selección.
Para aplicar a la vacante, consulte los TDR completos en el siguiente enlace: [**https://drive.google.com/file/d/1bh9pujAiuZY3zDsY13G0de_x4S5LQsS8/view?usp=sharing**](https://drive.google.com/file/d/1bh9pujAiuZY3zDsY13G0de_x4S5LQsS8/view?usp=sharing)