Gerente de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida

Nuestra organización responde a las peores emergencias humanitarias del mundo y ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias, incluida la crisis climática, a sobrevivir, recuperarse y reconstruir sus vidas. Fundada en 1933 a pedido de Albert Einstein, la organización trabaja en más de 50 países para generar un impacto duradero al brindar atención médica, ayudar a los niños a aprender y empoderar a las personas y comunidades para que sean autosuficientes, siempre buscando abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres y las niñas.

La crisis humanitaria en Venezuela continúa intensificándose. Los venezolanos enfrentan una hiperinflación, que los pone fuera del alcance de los bienes y servicios básicos, incluida la atención médica y la alimentación. La escasez de suministros médicos hace que sea difícil diagnosticar y tratar las enfermedades transmisibles y las necesidades de salud sexual y reproductiva, entre otros servicios. La falta de alimentos ha provocado hambre y desnutrición. Entre 2015 y 2018, más de tres millones de venezolanos se fueron a buscar bienes y servicios principalmente en países vecinos.

Nuestra Organización brinda servicios de respuesta en emergencia en los estados Zulia, Lara, Falcón, Táchira y Apure, trabajando en colaboración con organizaciones de la sociedad civil venezolana, proporcionamos servicios esenciales a personas vulnerables, incluyendo Atención Primaria de Salud (APS), Salud Sexual y Reproductiva (SSR), Nutrición, prevención y respuesta a la Violencia de Género (VBG), prevención y respuesta en protección infantil, Educación en Emergencias, Seguridad Alimentaria y Medios de Vida. Este enfoque estratégico nos permite brindar atención vital a las personas necesitadas en Venezuela, alineándonos con el compromiso de fortalecer la localización y empoderar a los actores nacionales.

Descripción general del trabajo:

Nos encontramos en la búsqueda de un Gerente de Seguridad Alimentaria y Medios de vida para gestionar proyectos en este sector. El o la Gerente lidera la implementación, principalmente por medio de socios estratégicos, y coordina con el personal de finanzas y suministros, RRHH, MEAL y gestión de alianzas de la organización para asegurar la adecuada formulación de propuestas, elaboración de informes, gestión de proyectos y ejecución y actividades frente al marco lógico, el cronograma de trabajo y el plan presupuestal, presentado por los socios, así como velar por la participación relevante de los socios, en todo el ciclo del proyecto, incluida la formulación. Se espera que el gerente viaje frecuentemente al campo para informar la toma de decisiones, particularmente durante las actividades de sensibilización comunitaria, capacitación, selección de proyectos y resolución de conflictos.

Responsabilidades principales:

Calidad Técnica y Desarrollo de Programas

  • Proporcionar dirección estratégica, liderazgo y apoyo técnico y administrativo general a la gestión de los proyectos de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH.
  • Bajo el liderazgo de la coordinación senior de programas, contribuir a la construcción de la estrategia de país para el sector de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH en Venezuela, en consonancia con el Plan de Acción Estratégico (SAP) y las recomendaciones generales entregadas por los clústeres de Medios de vida y WASH respectivamente.
  • Desarrollar y mantener un plan de trabajo de los proyectos seguridad alimentaria y medios de vida y WASH.
  • Desarrollar y mantener un plan estratégico para el posicionamiento de los proyectos de seguridad alimentaria y medios de vida y WASH.
  • Desarrollar herramientas y procesos para la implementación de los proyectos de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH.
  • Adelantar el monitoreo, seguimiento y la coordinación con los socios locales y las áreas de soporte de la organización.
  • Liderar procesos de diseño y desarrollo de propuestas/presupuestos de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH que aseguren que la programación nueva o adaptada para el sector se centre en maximizar la eficiencia, el impacto y los enfoques integrados.
  • Bajo el liderazgo de la coordinación senior de programas, contribuir a la elaboración de informes relevantes que fidelicen a los donantes de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH.
  • Liderar la identificación y posicionamiento previo de asociaciones de implementación relevantes con ONG locales e internacionales, organizaciones comunitarias, agencias gubernamentales, empresas y redes comerciales, y proveedores de servicios financieros para permitir mejor un servicio sostenible a nuestros clientes.
  • Velar por la solidez, seguimiento e implementación del proceso de remisiones, PQR, salvaguarda de los socios en los programas los proyectos de seguridad alimentaria y medios de vida.
  • Velar por el seguimiento y la implementación de la estrategia de Movilización comunitaria de en trabajo articulado con las gerencias de campo.

Planificación y gestión de proyectos

  • Identificar las necesidades de soporte de los socios, brindarles apoyo técnico según su necesidad, considerando las directrices del manual de PEERS de la organización para trabajo con socios.
  • Preparar y actualizar planes de trabajo según las metas y el cronograma general de la subvención en trabajo articulado con los socios.
  • Coordinar con personal de suministros el plan de compras, finanzas el spending plan (plan de gastos) y subvenciones para asegurar que las actividades y los gastos del programa sean constantes con el plan de ejecución
  • Bridar soporte técnico a los socios
  • Asegurar revisión y retroalimentación oportuna de los informes de los socios
  • Acompañar a los socios implementadores en el cumplimiento de metas y construcción de reportes de calidad que adicional a la gestión orientada a los resultados logre demostrar apropiación y transformación comunitaria
  • Gestionar actividades y coordinar acciones con socios y equipo en oficinas de campo de manera remota.
  • Preparar misiones a terreno para acompañar y generar capacidades locales en socios y equipo regional.

Administración de recursos humanos

  • Gestionar y coordinar con los socios responsables de la ejecución de las actividades de los programas de seguridad alimentaria y medios de vida.
  • Planificar, coordinar y supervisar los planes de los socios y las actividades de capacitación / desarrollo del personal
  • Establecer objetivos y expectativas claros para el equipo y proporcionar valoraciones regulares, positivas y constructivas a los informes directos
  • Mantener relaciones abiertas y profesionales con los miembros del equipo y los socios.

Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

  • Coordinar con equipo de MEAL el diseño, actualización e implementación de las herramientas de monitoreo, marco lógicos y verificables de indicadores
  • Apoyar actividades de monitoreo y seguimiento para mejorar la experiencia de los clientes (beneficiarias) y evaluar los resultados del proyecto
  • Realizar visitas de monitoreo para evaluar el progreso e identificar problemas de implementación, proporcionar soluciones según sea necesario
  • Asegurar que el mecanismo de retroalimentación y gestión de quejas sea eficaz
  • Velar por la funcionalidad del proceso de remisiones o referencias de clientes
  • Velar por la calidad de los reportes a los sistemas nacionales de información propios del sector humanitario.

Coordinación y Representación

  • Articular el trabajo de la organización a nivel local, buscando vías para la asociación, colaboración y coordinación de actividades para garantizar la sostenibilidad de las intervenciones
  • Participar en grupos de trabajo en torno a la inclusión socioeconómica y desarrollo, desarrollo empresarial y fomento de empleo para diseminar los éxitos del programa, analizar los desafíos de la implementación y compartir las mejores prácticas.
  • Participar en grupos de trabajo relacionados con Seguridad Alimentaria para compartir experiencias exitosas e identificar buenas prácticas que enriquezcan el trabajo.
  • Participar en el cluster de WASH para generar vinculación entre sus componentes y las demás gestiones de seguridad alimentaria en los territorios.
  • Emprender/ participar en actividades de enlace, coordinación e intercambio de información con ONG nacionales, organizaciones internacionales, donantes e instituciones gubernamentales.

Responsabilidades de SG- SST:

Todos los cargos de supervisión (es decir, con personal a cargo) deberán velar por adecuadas condiciones y medio ambiente de trabajo en su ámbito de actuación, departamento, área o programa, analizando los trabajos que se desarrollan e identificando posibles riesgos potenciales y gestionarán lo necesario para proceder a minimizarlos o reducirlos, cumpliendo y haciendo cumplir los objetivos establecidos en seguridad y salud, vigilando la observancia de las buenas prácticas. De igual manera, deberán participar en la investigación de accidentes de trabajo ocurridos en su respectiva área, departamento o programa, participarán y promoverán la participación de sus supervisados en las actividades de prevención, y rendirán cuentas a las autoridades competentes y partes interesadas, periódicamente y/o cuando les sea solicitado. El incumplimiento de las responsabilidades y funciones de seguridad y salud, serán tenidas en cuenta como falta grave, y serán causal de procesos y medidas disciplinarias y/o terminación del contrato de trabajo.

Requisitos del trabajo:

Educación:

  • Título Universitario en economía, ingeniería ambiental o agroindustrial, administración de empresas, ciencias sociales o campo relacionado. Maestría en campo relacionado.

Experiencia y habilidades preferidas:

  • Mínimo de 4 años de experiencia laboral en la gestión de proyectos de respuesta humanitaria, idealmente en medios de vida, seguridad alimentaria y/o wash (por ejemplo, producción primaria de alimentos o especies menores, potabilización de agua, tratamiento en la fuente)
  • Mínimo 2 años de experiencia en la coordinación de la implementación de proyectos con socios implementadores
  • Fuerte experiencia con coordinación con aliados y supervisión de equipos
  • Se requiere una fuerte experiencia gerencial y de gestión de proyectos
  • Se prefiere experiencia previa trabajando en entornos de emergencia, entornos inseguros o situaciones de administración remota.
  • Se requiere fuertes habilidades de planeación y seguimiento de presupuesto, proyección de compras y seguimiento a marco lógico.
  • Fuerte experiencia diseño de propuestas y elaboración de informes.

Habilidades y competencias demostradas:

  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, así como una capacidad general para ser claro y conciso en todas las comunicaciones
  • Fuertes habilidades de organización y gestión del tiempo; Capacidad comprobada para priorizar y entregar a tiempo
  • Fuertes habilidades analíticas para resolver problemas
  • Capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en una estructura de equipo global dinámica y multifuncional
  • Altamente competente en la suite de Microsoft Office
  • Capacidad demostrada para trabajar eficazmente con las partes interesadas en todos los niveles
  • Capacidad para gestionar y trabajar a través del cambio de una manera proactiva y positiva.

Ambiente de trabajo***:***

  • Entorno de trabajo cambiante.
  • La presencia y movimientos de trabajo geográficamente y el alcance del programa podrían cambiar a medida que el programa crezca.
  • Viajes frecuentes es posible.

Estándares de conducta profesional

Los trabajadores y la organización deben adherirse a los valores y principios descritos en IRC Way-normas para la conducta profesional. De acuerdo con estos valores, la organización opera y aplica políticas sobre la protección del beneficiario contra la explotación y el abuso, la salvaguardia del niño, el acoso en el lugar de trabajo, la integridad fiscal y anti-represalias.

Igualdad de género: Nuestra Organización se compromete a reducir la brecha de género en posiciones de liderazgo. Ofrecemos beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza de trabajo, incluido el permiso parental, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo.

Igualdad de oportunidades del Empleador: Somos un empleador de igualdad de oportunidades. Y considera a todos los solicitantes sobre la base del mérito sin tener en cuenta la raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, estado de veterano, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.

How to apply

Si deseas postularte, por favor envía tu hoja de vida a través del siguiente link:

https://rescue.csod.com/ux/ats/careersite/1/home/requisition/57272?c=rescue