Consultor Técnico para la operativización del Observatorio Regional por el Derecho a Vivir en Familia.

El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA) y Aldeas Infantiles SOS Internacional, región LAAM, suscribieron un Acuerdo de Cooperación en el que suman sus capacidades con el fin de aportar a consolidar, profundizar y extender los avances en la implementación de acciones que fortalezcan el derecho a vivir en familia y las modalidades alternativas de cuidado, entre ellas, aportar en acciones que apoyen la implementación de las Directrices de las Naciones Unidas sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños.

En el marco de dicho convenio implementan, desde el año 2020, el proyecto de Observatorio Regional por el Derecho a Vivir en Familia “ORDVF”. Dicho observatorio tiene entre sus propósitos recabar y sistematizar información sobre avances, obstáculos y brechas de inequidad en el acceso a modalidades de cuidado que garanticen el derecho a vivir en familia, identificar buenas prácticas y brindar capacitación y asistencia técnica a aquellos Estados u organizaciones que lo requieran.

Con estos antecedentes ser requiere de un/a consultor/a que apoye técnicamente la operativización y ejecución de las actividades fijadas para el plan de trabajo del ORDVF para 10 meses, comenzando en el 2023.

El o la profesional contratado/a para esta consultoría de apoyo técnico estará bajo la supervisión del equipo de coordinación del ORDVF.

El Director y/o el Administrador del IIN-OEA tienen la responsabilidad de hacerle conocer y cumplir las reglas y normas de la Secretaria General, incluidas la Carta de la Organización de los Estados Americanos, las Normas Generales para el Funcionamiento de la Secretaria General, el Reglamento de Personal, el Reglamento Presupuestario y Financiero, el Manual Presupuestario y Financiero para las Unidades de la Secretaria General en los Estados Miembros, las órdenes ejecutivas, los memorandos administrativos, directivas y otros instrumentos administrativos de la Secretaria General.

Objetivo del puesto:

Dedicación a tiempo parcial (30 horas semanales) como consultoría de asistencia técnica para la gestión del ORDVF, lo que implica la planificación, ejecución y monitoreo de las actividades, procesos y productos que establecidas en el plan estratégico del ORDVF para 10 meses, empezando el 2023 o que determine el equipo de coordinación del ORDVF.

Funciones y Responsabilidades:

De conformidad con el plan estratégico del OBRDV, será responsabilidad de la persona contratada el desarrollo de las acciones, estrategias y herramientas para el funcionamiento y operacionalización del ORPDVF y sus líneas de acción institucional: producción, divulgación e intercambio de conocimientos, repositorio y boletines (manuales, contribuciones y otros), que se acuerden con el equipo coordinador. Lo cual, entre otros, implicará:

  1. Gestionar las líneas de acción interinstitucionales que promuevan la consolidación del ORPDVF.
  2. Realizar la apertura, gestión, actualización, fortalecimiento y socialización del repositorio documental y del sitio web.
  3. Desarrollar, complementar y actualizar el mapeo con información de los Estados sobre: Políticas, indicadores, informes, sobre el derecho a vivir en familia, sistema de protección, reformas al sistema de cuidado y/o avances en la implementación de las directrices sobre las modalidades de cuidado alternativo, a fin de poder actualizar las fichas en el sitio web.
  4. Actualizar y complementar el mapeo de actores existente, a fin de identificar aquellos con los que el OBRDVF pueda establecer y fortalecer las alianzas necesarias para el funcionamiento y fortalecimiento del ORDVF y sus líneas de acción.
  5. Actualiza, fortalecer y establecer líneas claves en la estrategia de comunicación existente a fin de visibilizar, posicionar y fortalecer las acciones del OPDVF, esto incluye además la generación de productos de comunicación (boletines, flyres, videos, desarrollo y manejo de redes sociales, etc.); Desarrollar al menos 3 foros y eventos temáticos, de intercambio, posicionamiento y difusión del observatorio.
  6. Participar en actividades internas y externas vinculadas al quehacer del OPDVF, apoyar su organización y facilitar información clave para distintos públicos.
  7. Impulsar la gestión de recursos a través de la identificación de posibles donantes y elaboración de al menos dos perfiles de proyectos y estrategia de presentación del OPDVF a posibles donantes establecidos en el mapeo previo existente u otros que sean identificados.
  8. Encargarse en el marco de las indicaciones del equipo de coordinación del desarrollo de reuniones de seguimiento y coordinación de las acciones de operativización del OPDVF.

Habilidades y competencias:

  • Estudios en áreas afines a las ciencias de la comunicación y/o marketing social;
  • Formación y experiencia de trabajo y relacionamiento con organizaciones de cooperación internacional;
  • Estudios en formulación, diseño e implementación de proyectos sociales de cooperación internacional.
  • Conocimiento en instancias de financiamiento con diferentes donantes.
  • Formación en el enfoque de derechos y las políticas públicas de infancia y adolescencia;
  • Conocimiento en metodologías de investigación y experiencia práctica en la implementación de estas;
  • Experiencia de trabajo en el ámbito social, derechos humanos de preferencia en derechos de niñez y adolescencia;
  • Conocimientos en temas de derechos de niñez y adolescencia, derechos humanos y género;
  • Buenas habilidades analíticas y conceptuales;
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita;
  • Experiencia en manejo de plataformas digitales y redes sociales
  • Capacidad de trabajo en equipo y obtención de resultados.

Lugar de trabajo:

Mixto: Instalaciones del IIN (Uruguay) y residencia del consultor. ( esto se determinará conforme a la residencia de la persona seleccionada) se tomará en cuenta personas que pertenezcan a la Región de Latinoamérica.

Horario: flexible que será acordado con el equipo coordinador del OBRDVF (30 hs. semanales).

Período de contratación:

Período: (10 meses) comenzando en julio

How to apply

Las personas interesadas deben enviar:

  • Carta de presentación y/o interés sobre el puesto.
  • Hoja de vida y referencias personales
  • Pretensión salarial

Los documentos deben ser enviados en formato digital a los siguientes correos: edelatorre@iinoea.org / Abogacia.LAAM@sos-kd.org hasta el 30 de Junio a más tardar.



3 Comments

  • Diagnostico de equipos
    Equipos de ajuste: esencial para el funcionamiento estable y óptimo de las dispositivos.

    En el ámbito de la ciencia avanzada, donde la productividad y la confiabilidad del dispositivo son de suma importancia, los aparatos de equilibrado desempeñan un tarea fundamental. Estos equipos especializados están concebidos para balancear y asegurar partes móviles, ya sea en maquinaria manufacturera, medios de transporte de traslado o incluso en electrodomésticos de uso diario.

    Para los expertos en reparación de dispositivos y los ingenieros, operar con equipos de balanceo es importante para promover el desempeño estable y fiable de cualquier mecanismo dinámico. Gracias a estas opciones innovadoras avanzadas, es posible minimizar significativamente las sacudidas, el estruendo y la carga sobre los soportes, mejorando la tiempo de servicio de partes caros.

    Asimismo trascendental es el función que tienen los equipos de ajuste en la atención al usuario. El soporte técnico y el conservación permanente usando estos equipos facilitan proporcionar prestaciones de gran estándar, elevando la bienestar de los clientes.

    Para los propietarios de empresas, la financiamiento en estaciones de balanceo y dispositivos puede ser esencial para aumentar la efectividad y eficiencia de sus equipos. Esto es especialmente importante para los emprendedores que dirigen modestas y modestas organizaciones, donde cada punto es relevante.

    Por otro lado, los equipos de balanceo tienen una amplia utilización en el sector de la prevención y el supervisión de calidad. Permiten encontrar eventuales defectos, reduciendo mantenimientos costosas y averías a los equipos. También, los resultados generados de estos dispositivos pueden emplearse para optimizar procedimientos y potenciar la visibilidad en plataformas de búsqueda.

    Las áreas de utilización de los equipos de calibración cubren variadas industrias, desde la manufactura de bicicletas hasta el supervisión de la naturaleza. No importa si se habla de enormes manufacturas industriales o reducidos espacios domésticos, los dispositivos de equilibrado son esenciales para garantizar un funcionamiento óptimo y sin riesgo de detenciones.

  • Stay informed on your med’s temporary results.
    ivermectin lice oral
    Discover the facts without bias. Read now.

  • Get the details on short-term med changes.
    ivermectin 1%
    Get an honest take on drugs. Read now.

Leave a Reply