Oficial de Diagnóstico, Monitoreo y Evaluación (MEAL) – Caracas, VENEZUELA

El oficial de Diagnóstico, Monitoreo y Evaluación es responsable de desarrollar y aplicar sistemas de diagnóstico, monitoreo y evaluación adecuados y viables que estén en consonancia con los
procedimientos globales de MEAL de ACTED y que contribuyan a garantizar que los proyectos y
programas funcionen según lo previsto.

OBJETIVOS
1. Implementar sistemas y mecanismos sólidos de MEAL que estén en consonancia con los procedimientos globales de MEAL y que ofrezcan investigaciones/resultados eficaces de manera que sirvan de base para la toma de decisiones oportuna y la adopción de medidas correctivas sólidas.
2. Garantizar que las lecciones aprendidas y las mejores prácticas se discuten y documentan.
3. Contribuir al funcionamiento eficaz del mecanismo de quejas y respuestas de los beneficiarios y aumentar la confianza de los mismos, identificar las áreas de nuestro trabajo que necesitan ser mejoradas y garantizar que ACTED aprenda de la información proporcionada a través de este proceso.
4. Garantizar las operaciones y la realización de las funciones de MEAL mediante la gestión eficaz de los miembros del equipo de MEAL.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Sistemas de valoración, seguimiento y evaluación
1.1. Desarrollo técnico y de sistemas
a) Contribuir al desarrollo y la actualización de la estrategia de MEAL del país, el plan de trabajo
consolidado de MEAL y los marcos de MEAL para todos los proyectos en curso;
b) Garantizar que las conclusiones de la MEAL se reflejen y que sus recomendaciones se incorporen en futuras notas conceptuales, propuestas y planes de ejecución;
c) Aplicar las políticas y los procedimientos de MEAL descritos en las directrices estándar de MEAL de ACTED y asegurarse de que se siguen las herramientas según corresponda;
d) Contribuir a un despliegue eficaz de los sistemas de recopilación y presentación de informes de seguimiento y evaluación para todo el personal y los socios mediante formación, visitas a los lugares, manuales y otro tipo de apoyo técnico, según sea necesario.

1.2. Implantación y gestión de la MEAL
a) Desarrollar los TdR y los planes de misión y llevar a cabo las valoraciones, el seguimiento y las evaluaciones (líneas de base, intermedias y finales) tal y como se refleja en los TdR y el plan de misión;
b) Desarrollar y supervisar la aplicación de los instrumentos adecuados de recogida y análisis de datos, metodologías (por ejemplo, cuestionarios de encuesta, debates de grupos de discusión, entrevistas con informadores clave) y planes de difusión/utilización de datos/información;
c) Supervisar de cerca las actividades de recopilación de datos y garantizar que los equipos de recopilación de datos estén organizados y cuenten con los recursos necesarios, y que realicen las entregas según los planes de las misiones sobre el terreno y de acuerdo con las normas de calidad de los datos;
d) Mantener sistemas de gestión de la información electrónicos y/o en papel para el seguimiento y la presentación de todos los datos e información cuantitativos, incluida la presentación de informes sobre los 16 indicadores de programas estratégicos globales de ACTED;
e) Analizar los datos de la MEAL y elaborar informes, fichas técnicas con análisis estadísticos útiles y presentaciones (gráficos, tablas, histogramas, diagramas de caja), según sea necesario, de manera oportuna;
f) Medir e informar sobre los indicadores de rendimiento cualitativos y cuantitativos de entrada, proceso, producto, resultado, impacto, objetivo y nivel de meta para todos los proyectos;
g) Proporcionar datos al equipo de desarrollo del proyecto para su uso en la preparación de informes para los donantes y otras partes interesadas, según sea necesario;
h) Contribuir a las propuestas de los donantes y a los esfuerzos de recaudación de fondos (en particular, diseños de marcos lógicos, formulación de indicadores SMART y presupuestos MEAL) e informes;
i) Proporcionar capacitación y concienciación relacionadas con la MEAL a los socios ejecutores y a otras instituciones apoyadas por ACTED, según proceda;
j) Representar a ACTED en diferentes foros sobre temas relacionados con la MEAL cuando sea necesario.

2. Aprender
a) Contribuir a la difusión proactiva y al uso de los conocimientos adquiridos a través de las actividades de MEAL entre los gestores de proyectos, los coordinadores técnicos y los gestores/oficiales de desarrollo de proyectos;
b) Contribuir a la organización y facilitación de eventos de aprendizaje para captar las mejores prácticas y las lecciones aprendidas cuando se cierra un proyecto o cuando sea necesario;
c) Documentar y compartir las lecciones aprendidas y las mejores prácticas a tiempo y garantizar que los conocimientos adquiridos contribuyan a la mejora de los proyectos e influyan en el desarrollo estratégico de futuros proyectos y actividades;
d) Apoyar la ejecución y la mejora de los proyectos proporcionando información oportuna sobre los éxitos de los proyectos para su ampliación, así como sobre los retos para permitir la “corrección del rumbo” a lo largo de la vida del programa.

3. Reclamaciones de los beneficiarios y mecanismo de respuesta
3.1. Supervisión del CRM del beneficiario (sólo aplicable en ausencia de un gestor de MEAL)
a) Establecer, aplicar y supervisar el Mecanismo de Reclamaciones y Respuestas (CRM) de los beneficiarios para la misión en el país, de acuerdo con los procedimientos estándar de CRM de los beneficiarios de ACTED;
b) Garantizar el funcionamiento eficaz del CRM de los beneficiarios y que las quejas/retroalimentación de los beneficiarios se capten, analicen, aborden y respondan de manera oportuna y sean utilizadas por los equipos del programa y de la coordinación;
c) Supervisar la correcta gestión de la base de datos central del CRM del proyecto;
d) Desarrollar la capacidad y la comprensión entre el personal de ACTED, los socios y los contratistas sobre la responsabilidad de los beneficiarios y la gestión de riesgos.

3.2. Contribución al MRC beneficiario
a) Contribuir a la aplicación del Mecanismo de Reclamación y Respuesta (CRM) de los beneficiarios para la misión en el país, de acuerdo con los procedimientos estándar de CRM de los beneficiarios de ACTED;
b) Contribuir a la correcta gestión de la base de datos central del CRM del proyecto;
c) Desarrollar la capacidad y la comprensión entre el personal de ACTED, los socios y los contratistas sobre la responsabilidad de los beneficiarios y la gestión de riesgos.

4. Gestión del equipo MEAL
a) Asegurarse de que el personal bajo su responsabilidad directa comprende y es capaz de desempeñar sus funciones y responsabilidades;
b) Dirigir a los asistentes, monitores y encuestadores de la MEAL delimitando sus responsabilidades y haciendo un seguimiento de los planes de trabajo y las actividades diarias;
c) Garantizar un entorno de trabajo positivo y una buena dinámica de equipo;
d) Gestionar los conflictos interpersonales entre los miembros del equipo;
e) Llevar a cabo evaluaciones periódicas del personal pertinente;
f) Identificar las necesidades de formación en MEAL de los miembros del equipo y discutir los planes con el director de MEAL para las formaciones internas y externas;
g) Entrenar, formar y orientar a los asistentes, monitores y encuestadores de MEAL con el objetivo de reforzar su capacidad técnica, intercambiando conocimientos dentro del equipo de MEAL;

5. Otros
a) Proporcionar actualizaciones periódicas y oportunas sobre el progreso y los desafíos a los supervisores y otros miembros del equipo;
b) Participar en conferencias y talleres relacionados con la MEAL siempre que sea posible y mantenerse al día de las mejores prácticas y los nuevos conocimientos creados en el ámbito de la MEAL;
c) Realizar cualquier otra actividad relacionada que le asigne su supervisor inmediato.

INDICADORES CLAVE DE RENDIMIENTO
– Número de diagnósticos y evaluaciones realizadas en los últimos 6 meses
– Número de misiones de control realizadas en los últimos 6 meses
– Número de ciclos de seguimiento cerrados con un debate sobre el camino a seguir llevado a cabo con los equipos del proyecto y de coordinación dentro del plazo indicado en las directrices MEAL de ACTED y durante los últimos 6 meses
– Mecanismo establecido y funcional para proporcionar datos sobre los indicadores del proyecto al DP de manera oportuna
– Mecanismo establecido y funcional que permite al menos informar sobre los 16 indicadores estándar globales de ACTED
– Porcentaje de proyectos con reunión de cierre celebrada para los proyectos cerrados durante los últimos 6 meses
– Las lecciones aprendidas y las mejores prácticas se registran en el documento de lecciones aprendidas y mejores prácticas del país, de acuerdo con los procedimientos estándar de aprendizaje de ACTED, y se actualizan de forma regular y oportuna
– Número de eventos de aprendizaje para captar las mejores prácticas y las lecciones aprendidas organizados/facilitados en los últimos 6 meses
– El mecanismo PQRS de los beneficiarios implementado en la misión según las normas de ACTED
– Porcentaje de miembros del equipo que han recibido formación interna/externa durante el último año

CUALIDADES HUMANAS
– Amabilidad, aceptación y solidaridad • Empatía • Respeto

COMPETENCIAS:
– Dinamismo • Trabajo en equipo • Responsabilidad • Compromiso
– Comunicación • Orientación a los resultados • Gestión de conocimientos
– Transparencia.
– Desempeño.

COMPROMISO:
– Atender los procedimientos de ACTED, incluidos sus manuales, políticas, reglamento interno, código de conduta.

CUALIFICACIONES, CUALIDADES HUMANAS, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TÉCNICAS REQUERIDAS.
– Pregrado en alguna disciplina relacionada (Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Derecho, Ciencias Sociales, Economía, Manejo de Información, etc.)
– Experiencia laboral relevante en entorno humanitario o de desarrollo, preferiblemente en temas de monitoreo y evaluación.
– Excelentes competencias de redacción y capacidad de síntesis y análisis.
– Excelentes habilidades de gestión de equipos
– Interés por los programas de ayuda humanitaria y de desarrollo internacionales y voluntad de explorar y aprender sobre este sector
– Capacidad de adaptación e interés por el trabajo en un entorno intercultural
– Habilidades avanzadas en Excel u otro programa relacionado a la gestión y análisis de datos, y herramientas de recolección de datos (R, SPSS, Stata, Tableau, PowerBI)

CONDICIONES CONTRACTUALES:
– Contrato por prestación de servicios por tres meses.
– Honorarios de a partir 800 USD según experiencia.
– Póliza de Seguro
– Trabajo presencial y viajes al interior de país.
– Ciudad Caracas – Venezuela.

How to apply

ES OBLIGATORIO DILIGENCIAR EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA SER TENIDO EN CUENTA EN EL PROCESO, A CONTINUCIÓN EL LINK:

https://forms.gle/bjeiALY9kH8ZmjVM6

– La aplicación debe incluir obligatoriamente: hoja de vida (máximo 3 páginas).
– Solo los candidatos preseleccionados y que cumplan con los requisitos establecidos serán contactados para continuar en el proceso de selección.

Fecha límite de aplicación: 26 de mayo del 2024

Dada la urgencia de la petición, ACTED se reserva el derecho de cerrar el proceso de
reclutamiento antes de la fecha límite.



4 Comments

  • Thomascrero

    canada online pharmacy
    https://expresscanadapharm.com/# Express Canada Pharm
    canada ed drugs

  • equilibrado de rotores
    Sistemas de ajuste: clave para el operación estable y eficiente de las dispositivos.

    En el entorno de la ciencia moderna, donde la eficiencia y la seguridad del aparato son de alta trascendencia, los sistemas de calibración cumplen un tarea vital. Estos equipos especializados están diseñados para balancear y asegurar partes móviles, ya sea en equipamiento de fábrica, automóviles de transporte o incluso en dispositivos de uso diario.

    Para los técnicos en mantenimiento de sistemas y los técnicos, manejar con aparatos de balanceo es importante para promover el funcionamiento fluido y seguro de cualquier aparato rotativo. Gracias a estas opciones innovadoras avanzadas, es posible disminuir considerablemente las oscilaciones, el zumbido y la carga sobre los rodamientos, extendiendo la longevidad de componentes caros.

    También importante es el papel que desempeñan los sistemas de balanceo en la atención al consumidor. El soporte especializado y el soporte constante aplicando estos dispositivos habilitan brindar prestaciones de alta nivel, incrementando la satisfacción de los usuarios.

    Para los responsables de emprendimientos, la financiamiento en sistemas de calibración y detectores puede ser importante para mejorar la productividad y desempeño de sus aparatos. Esto es especialmente trascendental para los inversores que administran reducidas y medianas empresas, donde cada elemento es relevante.

    Además, los dispositivos de calibración tienen una vasta utilización en el campo de la prevención y el control de calidad. Facilitan encontrar potenciales defectos, reduciendo intervenciones costosas y perjuicios a los sistemas. Incluso, los resultados obtenidos de estos aparatos pueden emplearse para mejorar sistemas y mejorar la visibilidad en plataformas de consulta.

    Las áreas de utilización de los equipos de equilibrado incluyen variadas sectores, desde la fabricación de vehículos de dos ruedas hasta el supervisión ambiental. No afecta si se habla de grandes producciones industriales o modestos establecimientos de uso personal, los equipos de ajuste son indispensables para asegurar un rendimiento óptimo y sin paradas.

  • LorenzoGlype

    I value their commitment to customer health.
    can i order lisinopril without prescription
    The team always keeps patient safety at the forefront.

  • LorenzoGlype

    The epitome of excellence in international healthcare.
    how to order lisinopril online
    Their global pharmacists’ network is commendable.

Leave a Reply